El presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó este martes la muerte de Jonatan Bayona, alias "Pájaro", el presunto cabecilla de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Arauca.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, el mandatario colombiano confirmó también la detención de Ferney Bayona, alias "Mica Tropo", el supuesto cabecilla del Frente de Guerra Oriental del ELN.
"El que la hace, la paga", advirtió Duque y aseguró que las autoridades colombianas "siguen enfrentando la delincuencia" en todo el paÃs latinoamericano.
Ambos guerrilleros están acusados de planear y ejecutar el atentado con explosivos contra un convoy militar en el municipio de Fortul, en Arauca, el jueves pasado, en el que un soldado murió y dos resultaron heridos.
Además, se les atribuye un ataque a un pelotón del Ejército perpetrado el 11 de septiembre, que dejó a un suboficial y cuatro soldados muertos y seis más heridos.
La operación del Ejército se realizó en el barrio Bajo Quirinal, zona rural del municipio de Fortul, donde tuvo lugar un enfrentamiento que terminó con la muerte de "Pájaro" y la aprehensión de "Mica Tropo", según el reporte oficial.
De acuerdo con las autoridades, el insurgente detenido tendrÃa una trayectoria de más de 12 años en el ELN "con amplia experiencia y entrenamiento delictivo en el desarrollo y orientación de acciones terroristas de alto impacto, mediante el empleo de artefactos explosivos improvisados en los municipios de Saravena, Fortul y Tame, departamento de Arauca; era el hombre de confianza de alias Raúl o Nacho, cabecilla principal del Frente de Guerra Oriental".
Por su parte, "Pájaro", muerto en desarrollo de esa operación militar, "contaba con un historial criminal de más 14 años al interior del ELN y cumplÃa con labores delictivas de coordinador logÃstico de acciones criminales, llevando a cabo la adquisición de material bélico e intendencia con el fin de proveer a las comisiones del frente Domingo LaÃn Sanz del ELN". informó el diario colombiano El Tiempo.
También estarÃa encargado de realizar las actividades ilegales sobre el casco urbano de los municipios de Arauquita y Fortul. A su vez era el orientador de las redes de apoyo para el desarrollo de acciones violentas contra la fuerza pública y la infraestructura critica del Estado.
Las autoridades los señalan a ambos como responsables de varios crÃmenes, entre ellos el del subcomandante de la estación de policÃa de Fortul el 25 de marzo de 2017. |