Economía
Multas millonarias a restoranes de Puerto Madero por facturación trucha y trabajo en negro
Multas millonarias a restoranes de Puerto Madero por facturación trucha y trabajo en negro
14-02-2022 12:35:47

Ver Galeria
La AFIP hizo un operativo en restoranes de Puerto Madero en los que detectó diferencias de hasta 200% en la facturación y un 25% de informalidad laboral.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó este fin de semana un operativo de fiscalización en los principales locales del corredor gastronómico de Puerto Madero, en los cuales se detectaron diferencias de facturación e informalidad laboral y aplicarán multas a los incumplidores. En un comunicado, la AFIP señaló que "durante los controles los inspectores detectaron diferencias de hasta 200% entre las ventas observadas y las declaradas y un 25% de informalidad laboral entre los trabajadores relevados".El organismo informó que "las empresas incumplidoras recibirán multas millonarias". En el procedimiento en los locales gastronómicos de Puerto Madero, los inspectores de la AFIP compararon los ingresos exteriorizados en meses anteriores, con el fin de detectar posibles desvíos en las ventas informadas en sus declaraciones juradas. Inconsistencias de hasta un 200% El organismo remarcó que "se pudo constatar que las ventas bajo control eran sensiblemente superiores a las declaradas, luego de la comparación entre lo registrado el día del operativo y el promedio diario de los últimos meses. En algunos locales, las inconsistencias superaron el 200% respecto a lo declarado y los establecimientos que presentaron mayores desvíos serán incorporados en el proceso de fiscalización del organismo". De los 139 trabajadores y trabajadoras relevados, se detectaron diversas irregularidades, entre las que se destaca que casi el 25% del personal verificado se encontraba sin registrar. La AFIP enfatizó que "el principal objetivo es la detección en forma temprana de incumplimientos a las normas de facturación y previsionales, aplicando las sanciones correspondientes conforme a la normativa vigente". Estas acciones coordinadas entre la Dirección General Impositiva y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social tienen como propósito proteger los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, generando inclusión laboral, y al mismo tiempo una mayor percepción de riesgo entre los empleadores, induciéndolos a cumplir con la normativa vigente.

 

Mas Noticias de Economía:

.:Feletti se reunirá con panaderos para avanzar en nuevo acuerdo de precios

.:La Secretaría de Comercio Interior define hoy qué alimentos deberán retrotraer sus precios

.:Frutas y verduras: el Gobierno creará un fideicomiso para estabilizar los precios

.:Multas millonarias a restoranes de Puerto Madero por facturación trucha y trabajo en negro

.:Cortes Cuidados: comenzó a regir el nuevo acuerdo de precios de la carne

.:El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense destacó la importancia del sector pesquero

.:Una de cada cuatro compras con tarjeta de crédito es con el Ahora 12

.:El Gobierno avanza en una nueva extensión de Ahora 12

.:El Gobierno espera en 2022 inversiones por US$ 8.700 millones de la industria petrolera

.:La venta de combustibles creció en octubre 26% interanual y supera niveles de prepandemia


Clima
Ver el tiempo
Cotizaciones
Publicidad
Ver resultados...